Las opciones de trabajo en red en materia de igualdad, en una jornada organizada por la FNMC
Las experiencias de las asociaciones de municipios centraron el trabajo de las personas asistentes, técnicas municipales de igualdad en su práctica totalidad

El trabajo en red de las entidades locales y el papel de las asociaciones de municipios en materia de igualdad centró las actividades de la jornada organizada por la Federación Navarra de Municipios y Concejos en la que participaron algo más de una veintena de personas, en su mayoría, técnicas municipales en la materia.
En la sesión, celebrada en Pamplona el pasado 25 de octubre, se conocieron de forma singular las experiencias de la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, FAMCP, y se revisaron las actividades del resto de asociaciones de municipios.
En el caso de Eudel, expuesto por la alcaldesa de Elburgo, Nati López de Muniáin y la técnica de la asociación, Eukene de Miguel, destaca la red Berdinsarea, impulsada de forma conjunta por esta entidad y el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, y que desarrolla diferentes programas de apoyo y espacios de trabajo conjunto, entre otras herramientas. En esta comunidad, las diputaciones provinciales ofrecen también su propia red a los pequeños municipios.
Por su parte, la FAMCP es una de las pocas federaciones de municipios que cuenta con una comisión específica de igualdad y una técnica que comparte esta área con la de migraciones. Explicaron su actividad la vicepresidenta de la Federación y alcaldesa de Linares de Mora, Yolanda Sevilla, y la técnica federativa, Yolanda Matas. La FMCP ofrece asesoramiento y asistencia técnica a las entidades locales aragonesas e incluye distintas acciones formativas en el Plan de Formación Continua para el Personal local.
Posteriormente, la directora de la asistencia técnica, Equala Iniciativas, Alicia Fernández de Piérola, expuso la situación en el resto de comunidades autónomas, de las que cabe resumir que desarrollan una precaria o nula actividad en la materia y, en su mayoría, no cuentan con personal técnico especializado ni con órganos específicos. La andaluza es la federación que contempla esta área de responsabilidad de forma transversal mediante algunos observatorios.
Tras las exposiciones citadas, el técnico de la FNMC Juan Jesús Echaide, repasó las opciones principales que se han dado en Navarra y en el ámbito de la Federación Española de Municipios y Provincias para el trabajo en red de las entidades locales y, posteriormente, se celebró un taller de trabajo en el que las personas asistentes valoraron los pros y contras de las opciones expuestas.
Pie de foto
Una veintena de técnicas de personas asistieron a la jornada.