19 de mayo de 2025

Las entidades locales refuerzan su compromiso con la protección de la infancia en defensa de sus derechos y frente a la violencia

La Federación Navarra de Municipios y Concejos ha celebrado, junto al Gobierno de Navarra y UNICEF Comité Navarra, varias sesiones de trabajo dirigidas a cargos electos y personal técnico de los ayuntamientos y mancomunidades

Foto noticia

La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) continúa avanzando en su labor de apoyo a las entidades locales para garantizar los derechos de la infancia y adolescencia en Navarra. En esta ocasión, junto al Gobierno de Navarra y UNICEF Comité Navarra, ha celebrado cuatro sesiones de trabajo bajo el título “Mi municipio protege a la infancia frente a la violencia”. Estas jornadas se han celebrado a lo largo del mes de mayo y han estado dirigidas tanto a cargos electos como al personal técnico de ayuntamientos y mancomunidades.

La iniciativa responde al nuevo marco normativo establecido por la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) y la Ley Foral de Atención y Protección a Niños, Niñas y Adolescentes y de Promoción de sus Familias, Derechos e Igualdad. Una nueva normativa que atribuye un papel activo a las entidades locales en la prevención y actuación ante cualquier forma de violencia que afecte a niños, niñas y adolescentes, y que busca atender las situaciones de vulnerabilidad antes de que deriven en situaciones de violencia o exclusión.

En las sesiones, impulsadas por UNICEF, la agencia de las Naciones Unidas ha presentado su nueva guía para ayudar a los municipios a prevenir la violencia contra la infancia. Esta herramienta, desarrollada después de tres años de investigación aplicada e innovación social, cuenta con numeroso material y recursos para poner en práctica políticas públicas que garanticen entornos seguros y protectores para todos los niños, niñas y adolescentes.

Todos los recursos elaborados por UNICEF están disponibles en https://ciudadesamigas.org/proteccion-a-la-infancia-desde-lo-local/

Programa adaptado a la realidad municipal

Las entidades locales, por su cercanía y conocimiento directo de la realidad social, se convierten en actores esenciales para hacer efectiva esta protección, y tanto la FNMC como UNICEF y el Gobierno de Navarra han buscado proporcionarles información, recursos y espacios de formación para asumir estos compromisos con plenas garantías.

Las jornadas, que se han llevado a cabo en Tudela, Bertiz, Estella-Lizarra y Pamplona, han contado con la participación de personal técnico de la FNMC y del Gobierno de Navarra, así como con miembros de UNICEF. A las mismas ha acudido más de un centenar de personas, lo que muestra el interés y la importancia que las entidades locales dan al cuidado y protección de la infancia.

Además, estos encuentros han permitido ofrecer una propuesta de apoyo institucional para que ayuntamientos y mancomunidades puedan impulsar acciones concretas y adaptadas a sus contextos. La FNMC reafirma así su compromiso con la defensa de los derechos de la infancia y con el fortalecimiento del municipalismo como herramienta de bienestar y cohesión social.

En la imagen, Paola Bernal Fuentes, especialista en políticas locales de infancia de UNICEF Comité Español.

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba