Las entidades locales navarras cerraron 2022 con un superávit de 78 millones
A 31 de diciembre de ese año tenían un remanente de tesorería de 374 millones y habían rebajado la deuda en un 3%
Las entidades locales de Navarra tuvieron en 2022 un superávit de 78 millones de euros, tras ingresar 1.041 millones y gastar 965. Ese año, los ingresos crecieron un 16% y los gastos un 8%. El ahorro neto, una vez atendidos los gastos de funcionamiento y la carga financiera, fue de 107 millones. El remanente de tesorería llegó a los 374 millones. Así lo refleja el Informe de fiscalización sobre el sector público local de Navarra 2022 emitido por la Cámara de Comptos.
El sector local redujo también la deuda viva, que bajó un 3%, hasta los 119 millones, una cantidad que representa el 13% de los ingresos corrientes, muy lejos de del 110% que establece la normativa como límite.
Con estos datos, el órgano de fiscalización externa dice que la situación financiera de las entidades locales está saneada.
En el capítulo de recomendaciones, la Cámara señala la necesidad de racionalizar el mapa local, demasiado atomizado, desarrollar la normativa del control interno, reformar el sistema de contabilidad para adaptarlo al Plan General de Contabilidad Pública 2010, o equiparar la normativa del nivel E de Personal a la regulada para la Administración Foral.