24 de mayo de 2025

Las entidades locales informan favorablemente sobre el proyecto de Decreto Foral que regula la obligación del cálculo del coste efectivo de los servicios prestados

La Comisión Foral de Régimen Local da también su visto bueno a la propuesta de distribución de las cuantías de los programas de inversiones locales para el periodo 2026-2028

Foto noticia

La Comisión Foral de Régimen Local (CFRL), órgano de participación en el que están representadas las entidades locales de Navarra a través de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), ha informado favorablemente sobre el proyecto de Decreto Foral que regulará la obligación del cálculo del coste efectivo de los servicios prestados por las entidades locales de la Comunidad Foral y los plazos para el suministro de dicha información.

Este proyecto tiene un doble objetivo. Por un lado, dar cumplimiento al mandato recogido en la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que establece la obligación de las entidades locales de estimar antes del 1 de noviembre de cada año el coste de cada uno de los servicios que prestan. Por otro, ejercer la competencia propia de Navarra en esta materia, desarrollando criterios de cálculo específicos y una metodología propia para la realización de dichos cálculos y su posterior comunicación al Gobierno de Navarra.

Asimismo, el Decreto Foral habilita a la Dirección General de Administración Local y Despoblación para desarrollar mediante resolución la metodología y los criterios que deberán aplicar las entidades locales navarras en el cálculo del coste efectivo de sus servicios.

Distribución de las cuantías de los programas de inversiones locales 2026-2028

En la misma sesión, la CFRL ha emitido también informe favorable a la propuesta de resolución del director general de Administración Local y Despoblación sobre la distribución inicial de las cuantías programadas en el Plan de Inversiones Locales (PIL) para el periodo 2026-2028.

El presupuesto previsto asciende a 34.163.763,07 euros, que se distribuirán del siguiente modo:

  • Abastecimiento de agua en alta: 30.822.125,44 euros
  • Tratamiento de residuos urbanos: 3.000.000,00 euros
  • Estudios y proyectos de abastecimiento en alta: 341.637,63 euros

En cuanto al número de actuaciones, se prevé destinar prácticamente la totalidad al abastecimiento de agua en alta, con 55 inversiones prioritarias a incluir provisionalmente en el periodo 2026-2028 y 12 inversiones en reserva ordenadas por prioridad. Además, se contempla una inversión para el tratamiento de residuos urbanos.

Ambos posicionamientos se adoptaron en la sesión de la Comisión Foral de Régimen Local celebrada el pasado 19 de mayo, en la que participan cargos electos y personal técnico de la FNMC en representación de la administración local de Navarra junto a miembros del Gobierno de Navarra.

En la imagen, representantes de la Administración Foral y de las entidades locales, durante un encuentro de la Comisión Foral de Régimen Local.

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba