28 de enero de 2021

Las entidades locales contrataron a 865 personas en paro en 2020 con ayudas del Servicio Navarro de Empleo

Las entidades locales de Navarra contrataron a 865 personas en 2020 con ayudas del Servicio Navarro de Empleo. El organismo foral aportó al programa 4,5 millones de euros.

Este año, las entidades locales han apostado en mayor grado por nichos de empleo relacionados con el cuidado a las personas y de la tercera edad en el ámbito domiciliario y la limpieza y desinfección de colegios o lugares públicos, todo ello en el contexto de la pandemia de coronavirus. También ha habido contrataciones para digitalización de archivos, actualización de la administración electrónica, realización de estudios de patrimonio cultural o encuestas de necesidades en pueblos, según ha informado la directora del SNE, Miriam Martón.

De las 865 personas contratadas por 204 entidades locales, 164 eran perceptoras de Renta Garantizada; 148, desempleadas de larga duración y mayores de 45 años; o 119 mayores de 51 años. El 38% del total fueron mujeres, porcentaje con crecimientos sostenidos en los últimos años (24% en 2014). El SNE también incentiva la contratación de mujeres, mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad, además del resto de hombres desempleados.

En la tradicional convocatoria de subvenciones, se ejecutaron 3,3 millones de euros y se alcanzaron los 745 contrato, pero ante la evolución de la pandemia y como vía para prevenir los efectos del desempleo en la población de mayor edad, el SNE-NL reforzó la dotación inicial de 4 millones de euros con 800.000 euros adicionales.

Refuerzo de la interlocución con ayuntamientos

Por otra parte, el COVID-19 favoreció que se acelerara la línea estratégica del SNE de reforzar la interlocución con los entes locales. Ante la situación generada por la pandemia y con el apoyo de la Federación Navarra de Municipios y Concejos y la colaboración de ayuntamientos, promovió dos medidas de respuesta ágil: formó en verano y otoño a 300 cuidadores de residencias y a 1.000 personas en competencias digitales.

Para dar soporte a la colaboración entre el SNE y los ayuntamientos, se han suscrito ya 9 convenios de colaboración que recogen cómo implantar políticas activas de empleo ad hoc para cada municipio, atendiendo a su demografía, infraestructuras, tejido productivo o nivel de estudios de sus habitantes. El objetivo es crear sinergias en los cuatro ejes principales de las políticas activas de empleo, a través también de las 9 agencias de empleo repartidas por Navarra: formación, colocación, orientación y asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento en el territorio.

 

Volver arriba