
El CNAI ofrece a las entidades locales organizar cursos para reducir la brecha digital
El programa, financiado con fondos europeos, está especialmente diseñado para personas mayores de 64 años, mujeres y menores de 18 años
La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) continúa su programa de formación en energía y transición energética con la convocatoria del segundo curso, que lleva por título «Aspectos jurídicos de las actuaciones municipales en la lucha contra el cambio climático y la transición energética».
La formación está especialmente diseñada para personal de secretaría, intervención y administrativo de las entidades locales, con el objetivo de ofrecerles una visión clara sobre las obligaciones legales y oportunidades que tienen los ayuntamientos en materia de cambio climático y transición energética.
A lo largo de la jornada los asistentes analizarán cuestiones relevantes como las actuaciones obligatorias que deben desarrollar las entidades locales conforme a la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética. Así como las medidas voluntarias que los municipios pueden impulsar para avanzar en la transición energética y la lucha contra el cambio climático. El curso tendrá una duración de tres horas y contará con tres ediciones en diferentes formatos, para facilitar la asistencia de los participantes.
Habrá dos sesiones presenciales, el 27 de marzo en Pamplona y el 14 de mayo en Tudela, ambas en horario de mañana. El curso contará también con una sesión online que tendrá lugar el 8 de abril. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la web de la FNMC.
Un programa de formación en marcha
Este curso forma parte de un ciclo de tres formaciones organizadas por la FNMC en el marco del convenio de colaboración con la Dirección General de Energía del Gobierno de Navarra.
El primero de los cursos, titulado «Las entidades locales de Navarra ante el reto de la transición energética y el cambio climático», ya ha sido impartido con éxito, reuniendo a personal político y técnico de las entidades locales.
Tras la realización de este segundo curso sobre aspectos jurídicos, el programa concluirá con un tercer curso centrado en los aspectos energéticos de la actividad municipal, dirigido a gestores energéticos y otros perfiles relacionados con la gestión energética local, como responsables de mantenimiento o asesoría urbanística.
Con este programa de formación, la FNMC reafirma su compromiso con la capacitación de las entidades locales en materia de energía y sostenibilidad, proporcionando herramientas para afrontar la transición ecológica desde el ámbito municipal.
Las personas interesadas pueden consultar toda la información y formalizar su inscripción en la web de la FNMC.
El programa, financiado con fondos europeos, está especialmente diseñado para personas mayores de 64 años, mujeres y menores de 18 años
El Plan de Formación 2024 contó con un presupuesto de 171.120 euros, destinado en su totalidad a la realización de las acciones formativas para empleados públicos