La FNMC, la Dirección General de Economía Social y Trabajo y las asociaciones implicadas realizarán diversas actuaciones para impulsar la contratación reservada en las entidades locales
Las Administraciones deben reservar una parte de los contratos para Centros Especiales de Empleo sin ánimo de lucro o Centros Especiales de Empleo de Iniciativa social

La Ley Foral de Contratos establece la obligación de que las Administraciones reserven “la participación en los correspondientes procedimientos de adjudicación de contratos de servicios, obras, suministros y concesión de servicios a Centros Especiales de Empleo sin ánimo de lucro o Centros Especiales de Empleo de Iniciativa social, Empresas de Inserción o a entidades sin ánimo de lucro, promotoras al 100% de Empresas de Inserción, que hubieran sido calificadas con anterioridad como Centro de Inserción Sociolaboral. (…). El importe de los contratos reservados será de un 6% como mínimo del importe de los contratos adjudicados en el ejercicio presupuestario inmediatamente anterior”.
Para promover el cumplimiento de esta disposición en el ámbito local y dar a conocer las empresas y entidades susceptibles de ser contratadas, la FNMC, junto con la Dirección General de Economía Social y Trabajo y las Asociaciones de Empresas de Inserción de Navarra y de Centros Especiales de Iniciativa Social van a acometer distintas iniciativas en los próximos meses. Así lo acordaron, el pasado 26 de mayo, representantes de todas las partes en la reunión celebrada en la sede federativa.
En este marco, la FNMC va a difundir, en primer lugar, entre las entidades locales, los catálogos de las dos asociaciones citadas, junto con un documento sobre las actuaciones de la Dirección General. Además, celebrarán en el segundo semestre del año una jornada sobre la materia, para informar sobre la normativa, los servicios que prestan las empresas del sector y algunas buenas prácticas.
La jornada irá acompañada de la publicación de un informe en la revista Concejo de la Federación.
A la vez, las partes analizarán la posibilidad de realizar algunas acciones formativas para el personal de las entidades locales relacionadas con el tema.
Pie de foto
Representantes del Gobierno de Navarra, la FNMC y las organizaciones sociales en la reunión en la que acordaron el programa de trabajo.