04 de julio de 2024

La FNMC firmará sendos convenios con el Gobierno de Navarra sobre posibles comunales inmatriculados por la Iglesia, asesoramiento energético a las entidades locales y asesoramiento para el nuevo convenio con Ecoembes

La Ejecutiva aprobó también la convocatoria para cubrir la plaza de responsable del área de comunicación

Foto noticia

La Comisión Ejecutiva de la FNMC aprobó, el pasado 2 de julio, el contenido de sendos convenios a firmar con el Gobierno de Navarra relativos a la posible recuperación de comunales y el asesoramiento a las entidades locales sobre el nuevo convenio a suscribir con Ecoembes para la recogida y el tratamiento de envases. Conoció además las gestiones para la firma de un tercer convenio cuyo objeto sería el asesoramiento a las entidades locales en materia energética.

Convenio con el Gobierno de Navarra para el estudio de posible existencia de bienes comunales en el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia. La Ejecutiva aprobó el modelo de convenio mediante el cual cada una de las partes realizarán las siguientes actuaciones:

El Departamento de Desarrollo Rural se encargará de analizar y clasificar los bienes que figuran en el listado proporcionado por el Servicio de Infraestructuras Agrarias de 2.952 bienes y verificación de la titularidad en el actual Catastro y Registro de la Propiedad. Posteriormente, suministrará la información a la FNMC para el estudio e investigación de dichos bienes.

La FNMC realizará la investigación técnica de la existencia de bienes comunales en el listado citado para las entidades locales que se adhieran al convenio.

Convenio con el Gobierno de Navarra para el asesoramiento a entidades locales sobre el borrador de Convenio marco de Embalajes España S.A. y adhesiones. La Comisión aprobó también el texto del convenio, mediante el cual la Federación contratará un servicio de asistencia técnica para asesorar a las entidades locales en relación con la propuesta de convenio que remite Ecoembes en el marco de la nueva normativa de reciclaje.

Convenio con el Gobierno de Navarra para la formación del personal de las entidades locales en materia energética. Junto con los anteriores, el presidente informó a los miembros de la Ejecutiva sobre la preparación de dicho convenio, que se centrará, en principio, en la elaboración de una guía sobre la materia y la formación del personal local.

 

Otros asuntos

Representantes en consejos y comisiones:

  • Consejo navarro para la lucha contra el racismo y la xenofobia. En la sesión ordinaria de junio se designó para representar a las entidades locales en el citado consejo a la alcaldesa de Burlada, Berta Arizkun, un representante del Ayuntamiento de Pamplona, y la presidenta de la Mancomunidad de servicios sociales de la zona básica de Etxarri Aranatz, Silvia Sesma. En la sesión extraordinaria de la que se informa ahora se acordó la designación de suplentes para cada uno de los representantes de entre las entidades locales con planes de convivencia intercultural y personal técnico para su desarrollo.
  • Comisión para la Coordinación de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y las entidades locales en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Se designó a la alcaldesa de Roncal, Amparo Viñuales (suplente, Berta Enrique, secretaria general de la FNMC), el alcalde de Ribaforada, Tirso Calvo (suplente, un representante del Ayuntamiento de Pamplona), y la alcaldesa de Puente la Reina, Itziar Imaz (suplente, la presidenta de la Mancomunidad de Montejurra, Susana Castaneda).

Sustitución por jubilación del responsable del área de comunicación de la FNMC. La Comisión acordó el contrato de relevo para la cobertura de la plaza de responsable del área de comunicación de la entidad y aprobó la convocatoria correspondiente.

 

 

Volver arriba