17 de enero de 2023

La CFRL da el visto bueno a un decreto foral que introduce modificaciones en el régimen de residencias, centros de día y SAD

Se amplía de tres a seis años el plazo que tenían las entidades locales para disponer de las figuras profesionales que integran los equipos básicos de servicios sociales

Foto noticia

Los representantes de las entidades locales en la Comisión Foral de Régimen Local emitieron, el pasado 16 de enero, informe favorable al proyecto de decreto foral que modifica distintos aspectos relacionados con el funcionamiento de los servicios residenciales y ambulatorios, las áreas de mayores, discapacidad, enfermedad mental e inclusión social del sistema de servicios sociales de la Comunidad Foral, el régimen de autorizaciones, comunicaciones previas y homologaciones, y la Cartera de Derechos Sociales.

Por lo que se refiere a las entidades locales, los cambios repercuten sobre todo en las modificaciones que afectan a las residencias, centros de día y SAD.

En cuanto a las residencias, se incorporan modificaciones en las previsiones que regulan las unidades de convivencia, número máximo de plazas, mínimo de habitaciones individuales, eliminación de sujeciones, etc., que implican inversiones, pero, que, al igual que sucede con los centros de día, tienen un periodo para su cumplimiento y, además, están supeditadas a la existencia de disponibilidad presupuestaria.

En cuanto al SAD, se incluyen modificaciones que afectan a la definición de los servicios que se prestan, mejora de la calidad de los servicios, mejora de condiciones del personal, ratios de personal y titulaciones. Básicamente incorporan los criterios aprobados por el Estado y no conllevan modificaciones de la cartera de servicios sociales ni incremento de gasto.

El proyecto incluye una disposición final primera por la que se amplía el plazo que tenían las entidades locales para disponer de las figuras profesionales que integran los equipos básicos de servicios sociales, de tres a seis años.

El texto incorpora también la Cartera de Políticas Migratorias, con tres servicios dirigidos a personas migrantes, que incluye como servicios nuevos el de atención frente al racismo y la xenofobia y el servicio Kideak de Atención integral a jóvenes migrantes sin apoyo familiar en Navarra.

Volver arriba