El remonte busca su sitio en la programación deportiva de los ayuntamientos
El presidente de la FNMC y el gerente de la Fundación Remonte Euskal Jai Berri comparten en una reunión la oferta de esta para los municipios. El Parlamento Foral instó a los ayuntamientos a programar esta espectacular modalidad de pelota de origen navarro.El Gobierno de Navarra y varios ayuntamientos forman parte del patronato de la fundación

El remonte crece poco a poco en los frontones navarros. Desde su constitución, la Fundación Remonte Euskal Jai Berri viene promocionando la actividad y ganando espacios en las distintas canchas de la Comunidad Foral, sobre todo con motivo de las fiestas patronales. Así lo explicó el gerente de la Fundación, Jaime Aguirre, al presidente de la FNMC, Juan Carlos Castillo, en el transcurso de una reunión en la que aquel detalló las características de su oferta a los ayuntamientos, así como el contenido de su reciente comparecencia en el Parlamento de Navarra.
Precisamente, la Comisión de Cultura del Legislativo foral aprobó, el pasado 14 de marzo, una resolución en la que manifestaba su apoyo y compromiso “con el remonte en Navarra, como una modalidad de pelota surgida en la Comunidad Foral y, por lo tanto, patrimonio deportivo de nuestra tierra y que trabaja desde valores como el respeto, el compañerismo y la responsabilidad social”. La Comisión instó además “a la Federación Navarra de Municipios y Concejos y al conjunto de las entidades locales de Navarra a que adquieran el compromiso de colaborar con la Fundación Remonte Euskal Jai Berri a la hora de organizar el mayor número de festivales de remonte para, de esta manera, llegar a toda la geografía de Navarra y así poder preservar esta modalidad de pelota nacida aquí”.
La fundación, En cuyo patronato participan, entre otras entidades, el Gobierno de Navarra y los Ayuntamientos de Pamplona, Huarte, Villava, Esteribar, Santesteban, Aoiz, Lekunberri y Baztan, sigue persiguiendo el objetivo de consolidar la modalidad y, cada año, ofrece a los municipios la posibilidad de celebrar en sus frontones festivales que incluyen festivales y partidos oficiales de alguna de los cinco torneos que organiza cada año con remontistas de primer nivel.
Para facilitar su celebración, la fundación repercuta a los ayuntamientos solo una parte del coste de la actividad, a la vez que se encarga de adaptar el frontón a las exigencias de la modalidad, lo cual incluye, habitualmente, la colocación de una red entre la cancha y el público.
La FNMC, por su parte, viene colaborando desde hace años con aquella en la difusión de su actividad.
Pie de foto
El gerente de la Fundación Remonte Euskal Jai Berri, Jaime Aguirrre, explica al presidente de la FNMC, los pormenores de su actividad.