20 de junio de 2025

El presidente de la FNMC defiende una atención ciudadana cercana y adaptada al territorio como pilar básico del servicio público local

Xabier Alcuaz destaca la importancia de reforzar los servicios presenciales para garantizar la igualdad de oportunidades y frenar la despoblación

Foto noticia

El presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), Xabier Alcuaz, ha defendido la necesidad de fortalecer una atención ciudadana presencial y cercana en el ámbito local como herramienta esencial para acercar la administración a la ciudadanía, garantizar la equidad territorial y sostener la vida en los pueblos.

Durante su intervención en una jornada organizada por el Gobierno de Navarra sobre nuevas formas de atención ciudadana, Alcuaz ha destacado que los ayuntamientos, concejos y mancomunidades son “la administración más próxima, la más inmediata y la más humana”, y ha subrayado el papel clave que desempeñan los representantes municipales y el personal técnico en el acompañamiento diario a la ciudadanía, especialmente en los municipios más pequeños.

El presidente de la FNMC ha señalado que la digitalización es necesaria y bienvenida, pero ha advertido que aún existe una importante brecha digital en muchas zonas rurales, donde la atención presencial continúa siendo indispensable. “Personas mayores, con menos recursos, sin conectividad o sin formación digital suficiente necesitan que estemos ahí. Para ellas, las entidades locales somos, en muchos casos, su único soporte”, ha afirmado.

En este sentido, Alcuaz ha puesto en valor iniciativas como el servicio telefónico 012, al que ya se han adherido numerosas entidades locales, y ha calificado como “ejemplar” la puesta en marcha de la nueva oficina móvil de atención ciudadana impulsada por el Gobierno de Navarra, que ya ha comenzado a recorrer el territorio.

Asimismo, ha recordado que la FNMC ha trasladado recientemente al Gobierno y al Parlamento de Navarra una propuesta concreta para frenar la despoblación: la creación de una red planificada de centros administrativos que amplíe servicios y evite desplazamientos innecesarios. “Recorrer decenas de kilómetros para un trámite sencillo no solo es una incomodidad: es una barrera para la igualdad”, ha defendido el presidente de la entidad, que ha remarcado que “si queremos una Navarra vertebrada, cohesionada y con futuro, debemos acercar la administración a las personas, y no al revés”.

Alcuaz ha concluido reafirmando el compromiso de la FNMC para colaborar en los procesos de modernización de la administración, “pero sin perder nunca el principio de proximidad”. “Lo que funciona en un barrio de Pamplona puede no servir en un pueblo del Pirineo. Y lo que algunos consideran secundario, en un pueblo puede ser esencial”, ha señalado.

Finalmente, ha agradecido el trabajo diario de todas las personas que atienden a la ciudadanía desde las entidades locales, reivindicando su papel clave para mantener la confianza de la sociedad en lo público: “Su labor, muchas veces invisible, es clave para que la ciudadanía mantenga la confianza en lo público”, ha reivindicado.

En la imagen, Xabier Alcuaz, presidente de la FNMC, durante el acto.

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba