19 de enero de 2023

El Parlamento de Navarra se vuelve a hacer eco de la demanda de la FNMC para que las agrupaciones de electores puedan realizar una campaña digna en los comicios locales

La Federación intentó durante toda la pasada legislatura una solución al problema sin que los grandes partidos atendieran sus demandas

Foto noticia

El Parlamento de Navarra volvió a aprobar una resolución por la que se insta al Congreso de los Diputados a “que, antes de la próxima convocatoria electoral, resuelva la problemática a la que se verán abocadas las agrupaciones de electores” y los pequeños partidos locales de no introducirse los cambios referidos.

Como se sabe, el Tribunal de Cuentas puso de manifiesto la pasada legislatura que estas organizaciones incumplían el límite legal de gasto electoral establecido en 11 céntimos de euro por habitante de la localidad en la que se concurre. Además, si incurren en un gasto superior al 10% permitido sufrirían una sanción de 50.000 euros.

Se da la circunstancia de que los partidos con una implantación generalizada en la provincia pueden realizar un gasto mayor por otras vías.

La FNMC reclamó durante toda la pasada legislatura

Ante el riesgo de que se sancionara a decenas de agrupaciones electorales locales por los gastos de las elecciones de 2015 y el hecho de que el límite de gasto establecido por las leyes no permite realizar una mínima campaña (por ejemplo, la impresión de un folleto o de las papeletas electorales), la Federación Navarra de Municipios y Concejos realizó gestiones ante organismos como el Tribunal de Cuentas, las Cortes Generales, el Ministerio correspondiente, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Parlamento de Navarra. Además, llevó a cabo distintas reuniones con las agrupaciones afectadas y aprobó, con estas, distintas declaraciones. El propio Tribunal de Cuentas, que detectó excesos de gastos en distintas agrupaciones puso de manifiesto la irracionalidad del sistema y pidió a los poderes políticos una solución.

Ahora, con el impulso del expresidente de la FNMC, Pablo Azcona, el Parlamento vuelve a pedir a las Cortes una reforma de las leyes electoral y de partidos políticos para subsanar el problema que cercena el derecho a la participación política en los pequeños y medianos pueblos y coloca a las agrupaciones locales de electores en inferioridad de condiciones frente a los partidos políticos.

Cabe recordar que, en Navarra, más de 200 de los 272 municipios cuentan en su corporación con miembros que se presentaron a las elecciones mediante la fórmula de las agrupaciones de vecinos y que buena parte de los gobiernos locales recaen en las mismas. De hecho, en muchos municipios no concurren a las elecciones los citados partidos.

Volver arriba