04 de junio de 2024

El Gobierno de Navarra y la FNMC renuevan su colaboración para promover políticas de igualdad en las entidades locales

El nuevo convenio refuerza el apoyo para continuar ofreciendo asistencia técnica y formación en igualdad, y apuesta por impulsar un trabajo coordinado mediante una red de entidades locales por la igualdad

Foto noticia

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), y la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) han suscrito un año más el convenio de colaboración para reforzar las políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito local.

El acuerdo refuerza las medidas de fomento de la igualdad que vienen impulsando el Ejecutivo foral y las entidades locales. En este marco, la FNMC viene ofreciendo a dichas entidades asistencia técnica y formación para profundizar y extender sus políticas en esta materia.

Según el convenio, la FNMC se compromete, con el apoyo del INAI, a prestar asistencia especializada en materia de igualdad y violencia contra las mujeres a entidades locales, reforzando asimismo a aquellas que no cuentan con técnica de igualdad y tienen población inferior a 5.000 habitantes. Este asesoramiento estará enfocado a profundizar y ampliar las políticas de igualdad de las entidades locales con el objetivo de hacerlas lo más sistemáticas posible. El apoyo en este campo consistirá en el acompañamiento de los trabajos que cada entidad decida acometer, desde el análisis de su situación hasta la elaboración de proyectos a corto y medio plazo. La asistencia técnica podrá acompañar a cada entidad durante el proceso y en tanto dure la vigencia del presente convenio.

También se ofrecerá asesoramiento para elaborar protocolos de actuación frente a las agresiones sexistas en espacios festivos y ante posibles casos de asesinato y situaciones graves por violencia contra las mujeres, de acuerdo a la Guía de Protocolos locales de coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres.

La asistencia técnica permitirá también explorar las posibilidades de inversión de los fondos que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género pone a disposición de las entidades locales.

Por otra parte, la FNMC promoverá acciones de formación para personal político y técnico de las entidades locales. Así, ofrecerá dos cursos básicos online en igualdad (10 horas) y violencia (10 horas) y cursos encuadrados en el ‘Itinerario Formativo para la integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres y la aplicación del enfoque de género en las políticas públicas de las entidades locales de Navarra’.

Durante 2024, la FNMC trabajará además en la definición de una Red de Entidades locales por la Igualdad y sus modelos de organización y gestión, en colaboración con el INAI y la red de técnicas municipales de igualdad. La previsión es constituir un grupo de trabajo con las tres partes implicadas para impulsar esta plataforma.

Se contempla también la celebración de una jornada de buenas prácticas e intercambio de experiencias en políticas locales de igualdad entre mujeres y hombres.

La colaboración entre el INAI y la FNMC se viene impulsando desde la firma en 2017 del III Acuerdo Interinstitucional para la Coordinación ante la Violencia contra las mujeres, concebido para lograr una máxima y mejor coordinación y colaboración entre las instituciones en el abordaje de la violencia contra las mujeres para garantizar una atención de calidad en los ámbitos sanitario, educativo, social, policial, jurídico y judicial.

En 2018 se dio un paso más en el refuerzo del trabajo conjunto de ambas instituciones, con la firma de un convenio para el fomento de políticas de igualdad en el ámbito local, que permitió oficializar la colaboración que se venía manteniendo entre las dos entidades.

Esta colaboración se ha venido manteniendo con la firma de sucesivos convenios en los años siguientes, hasta el último de 2023. Tras analizar las conclusiones y áreas de mejora de la labor realizada, ambas instituciones han considerado necesario mantener y consolidar algunas de las actuaciones hasta ahora desarrolladas, así como poner en marcha las contempladas en su nuevo convenio de colaboración.

 

Pie de foto

De izquierda a derecha, Berta Enrique, Xabier Alcuaz, el vicepresidente Félix Taberna, Patricia Abad y Sara San Julián.

 

Volver arriba