24 de marzo de 2023

El Foro de Mujeres Políticas en Entidades Locales de Navarra celebra su último encuentro

Foto noticia

El Foro de Mujeres Políticas en Entidades Locales de Navarra cerró la legislatura el pasado 23 de marzo con la conferencia de la trabajadora social y agente de igualdad, Neus Albertos, “Cuando las políticas se hacen con políticas y apoyan a las políticas”.

En la sesión, Albertos hizo un recorrido por el programa desarrollado en la legislatura, destacando la importancia del foro como “un lugar donde poder compartir, conocer, contrastar, aprender y encontrar refuerzo para su día a día como mujeres en el ejercicio de un cargo público, tanto en lo individual como en lo político institucional”.

“En un espacio como los Ayuntamientos, es necesario adquirir herramientas técnicas, jurídicas y conceptuales para el ejercicio del trabajo –dijo-. Solo si las mujeres están representadas de forma paritaria se puede garantizar que sus intereses, preocupaciones y prioridades puedan ser tenidos en cuenta a la hora de identificar, planificar y ejecutar las políticas públicas”.

Tras la ponencia, varias participantes que han formado parte del Foro, tanto en sus inicios como en el momento actual, compartieron su experiencia en el mismo. Desde que se inició en 2019, han participado en la iniciativa 331 mujeres de 51 municipios. El 12% de las mujeres que ostentan cargos políticos en entidades locales, han asistido.

Según sus propios testimonios, la formación, el contraste de conocimientos y experiencias y el acompañamiento continuo entre todas, han contribuido a promover su empoderamiento, su seguridad y su fuerza. Aseguran además que ha primado lo que las une en el ejercicio de la política más que las posibles diferencias partidistas, poniendo en evidencia que, “más mujeres en la política permite otra forma de hacer política”, han expresado.

Este Foro tiene por objetivo promover la capacitación, empoderamiento y creación de redes de apoyo para las mujeres políticas, como herramientas para un ejercicio de la política con perspectiva de género. Así, cada territorio (Pamplona / Iruña y Comarca, Ribera, Tierra Estella, Zona Media y Pirineos), celebran una sesión mensual durante 8 meses con el objetivo de generar un espacio de cooperación y redes de trabajo entre las mujeres políticas de Navarra, dotando a las mismas de recursos para la realización de sus responsabilidades.

Cada vez más mujeres

El número de mujeres en las corporaciones locales de Navarra ha ido creciendo, aunque aún están infrarrepresentadas. En la actual legislatura han sumado el 38% en las corporaciones municipales y el 27% en las alcaldías. En los concejos, estos porcentajes son del 31% y el 26%.

 

Pie de foto

Última sesión del foro.

Volver arriba