23 de noviembre de 2022

El consejero de Desarrollo Económico presenta con el presidente de la FNMC un nuevo servicio de atención telefónica para consultas en materia de contratación y facturación de energía

El servicio atenderá a la ciudadanía, empresas y entidades locales. Además, el Departamento organiza con los grupos de acción local charlas en distintas localidades de Navarra

Foto noticia

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, ha presentado el nuevo Punto de Información telefónica en materia de Energía (PIE) que pone en marcha el servicio de Consumo de la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo. Se trata de un servicio que destinado a atender las dudas derivadas de la contratación y facturación de luz y gas a través del número de teléfono 848427032. Esta medida busca un mayor empoderamiento de la ciudadanía en materia energética a través de un sistema de información telefónica. La presentación se ha realizado esta mañana en la sede de la Federación Navarra de Municipios y Concejos y en ella también ha participado su presidente, Juan Carlos Castillo, ya que el servicio PIE se va a complementar con una serie de charlas en distintas zonas de Navarra donde se explicará el funcionamiento del mercado energético.

El consejero Irujo ha destacado que “la ciudadanía está muy preocupada por el aumento de los costes de la luz y el gas y este servicio busca resolver todas sus dudas para que puedan realizar un consumo más acorde a sus necesidades”. “Este servicio se complementa con todas las ayudas que estamos poniendo en marcha tanto para mitigar estos costes como para apostar por energías más sostenibles” ha añadido el consejero.

Por su parte, Juan Carlos Castillo ha reconocido la preocupación de la ciudadanía y de las entidades locales en este asunto y ha valorado la oportunidad de celebrar las charlas zonales como una buena medida para atender las necesidades de la gente. En este sentido, la Federación viene colaborando con el Departamento para acercar a los navarros y las navarras información y apoyo desde ámbitos cercanos.

El Punto de Información telefónica en materia de Energía (PIE) es una iniciativa pública y gratuita del Gobierno de Navarra. Se puede acceder a este servicio llamando al teléfono 848427032 en horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes.

Dirigido a particulares, empresas y entidades locales

Este servicio nace como consecuencia del aumento de consultas realizadas por la ciudadanía en esta materia. Así, mientras en el 2021 se recibieron 437 y 210 referentes al suministro de energía y al de gas y combustible para viviendas respectivamente, durante este 2022 ya han sido 605 y 429, un 72% y un 204% más, tan solo hasta el mes de octubre.

En cuanto a las reclamaciones tramitadas, en 2022 el número hasta el pasado mes fue de 153, un 78% superior al de 2021. El servicio está dirigido a cualquier consumidor o consumidora particular, a empresas y a entidades locales.

Charlas sobre el mercado energético

La puesta en marcha del Punto de Información telefónica en materia de Energía (PIE) se complementa con una serie de charlas, realizadas en colaboración con los Grupos de Acción Local y la Federación Navarra de Municipios y Concejos, que se van a realizar en distintos puntos de toda la geografía de Navarra. En estas sesiones se explicará a la ciudadanía cómo funciona el mercado eléctrico y los detalles de la factura de la luz y del gas.

El contenido de las sesiones incluye información sobre el mercado energético, la contratación, la factura, medidas de ahorro y vías de protección de los consumidores.

Hasta final de año se han programado un total de siete charlas que se realizarán en la zona media, la montaña de Navarra y la Sakana. Está previsto que a partir de enero este ciclo continúe en el resto de zonas de la comunidad foral.

Las charlas programadas hasta ahora son:

  • 28 de noviembre a las 18:30
    AOIZ/AGOITZ. Sala Aurelio León del Ayuntamiento. (Cederna garalur)
  • 30 de noviembre a las 18:00
    Salón de plenos del ayuntamiento. (Cederna garalur)
  • 1 de diciembre a las 17:00

DONEZTEBE/SANTESTEBAN. Mancomunidad de Servicios Generales de Malerreka. (Cederna garalur)

  • 2 de diciembre a las 18:00

OLITE/ERRIBERRI. Casa de cultura. (Zona media)

  • 12 de diciembre a las 17:00

LUNTZA. Casa de cultura. (Sakana garapen agentzia)

  • 14 de diciembre a las 17:00

EERRO/ERROIBAR. Ayuntamiento. (Cederna garalur)

  • 16 de diciembre a las 19:00

SANGÜESA/ZANGOZA. Casa de cultura. (Cederna garalur)

Las charlas son de libre acceso, aunque se recomienda apuntarse a ellas para reservar plaza a través del grupo de acción local correspondiente.

Volver arriba