29 de enero de 2025

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la transición energética para las comunidades energéticas y las entidades locales

La convocatoria para las comunidades energéticas cuenta con una financiación de 800.000 euros y el plazo para la solicitud de ayudas es el 28 de febrero. Las entidades locales tienen de plazo para solicitar un total de 2.100.000 euros hasta el 14 de febrero

Foto noticia

El Servicio de Transición Energética del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para las comunidades energéticas con el objetivo de fomentar la transición energética. La partida para 2025 cuenta con una financiación de 800.000 euros y el plazo para la presentación de solicitudes finaliza el próximo 28 de febrero.

De la misma forma, el Ejecutivo foral también ha abierto una nueva convocatoria de ayudas a entidades locales para la transición energética. En este caso, la partida presupuestaria será de 2.100.000 euros y serán beneficiarias las entidades locales de Navarra o los entes que gestionan los servicios públicos locales que realicen inversiones relacionadas con la transición energética. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 14 de febrero, y el plazo de ejecución será el comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 15 de octubre de 2025.

Ayudas a las comunidades energéticas

La primera convocatoria va dirigida a comunidades energéticas legalmente constituidas e inscritas con dicha condición a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y que cumplan con los requisitos de las bases reguladoras. En el caso de las comunidades energéticas todavía sin constituir, podrá concurrir una persona (física o jurídica) representante de la agrupación sobre la base de un acuerdo marco de colaboración, que actuará como beneficiaria de las ayudas.

Según recoge la convocatoria, serán actuaciones subvencionables:

  • Procesos participativos y constituyentes de comunidades energéticas.
  • Planificación, acompañamiento y asesoramiento de actuaciones de comunidades energéticas.
  • Redacción de proyectos e inversiones en energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible y compartida.
  • Inversiones en energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible y compartida.
  • Desarrollo de convenios y/o cesiones de espacios a favor de comunidades energéticas.

El plazo de ejecución será el comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 15 de octubre de 2025. Se entenderá que la actuación está ejecutada cuando los gastos se hayan facturado y abonado en dicho periodo.

Los términos de la convocatoria están recogidos en la Resolución 430E/2024, de 13 de diciembre, de la Directora General de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento (enlace). Las bases se pueden consultar en la ficha técnica (enlace).

La partida cuenta con una financiación de 800.000 euros que se repartirá de la siguiente manera.

 

MEDIDACRÉDITO PRESUPUESTARIO
1. Procesos participativos para la definición y constitución de comunidades energéticas60.000 €
2. Planificación, acompañamiento y asesoramiento de actuaciones a desarrollar por las comunidades energéticas ya constituidas60.000 €
3. Redacción de proyectos de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible y compartida 60.000 €
4. Inversiones en energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible y compartida600.000 €
5. Desarrollo de convenios y/o cesiones de espacios a favor de comunidades energéticas20.000 €

 

En el caso de que existiera disponibilidad presupuestaria en alguna de las medidas, el crédito presupuestario podrá destinarse a cubrir solicitudes de las medidas cuyas solicitudes lo demandaran y considerando el siguiente orden de prioridad: medida 1, medida 2, medida 3, medida 4 y medida 5, sucesivamente, y conforme al orden de prelación establecido en cada medida.

Ayudas a las entidades locales

En lo que se refiere a las ayudas a las entidades locales para la transición energética, la partida para este año cuenta con 2.100.000 euros de presupuesto y el plazo para optar a la convocatoria finaliza el próximo 14 de febrero de 2025.

Las medidas a subvencionar por parte del Gobierno de Navarra son las siguientes:

  • Renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior y alumbrado interior en edificios públicos en entidades locales de población inferior a 500 habitantes.
  • Renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior y alumbrado interior en edificios públicos en entidades locales (independientemente de su población).
  • Inversiones en instalaciones de energías renovables.
  • Redacción de proyectos y auditorías energéticas.
  • Redacción de planes de movilidad urbana sostenible.

El importe de las ayudas será el resultado de aplicar a las solicitudes que hayan obtenido una mayor valoración la intensidad de ayuda establecida para cada medida hasta agotar el crédito presupuestario disponible para cada una de ellas.

MEDIDACRÉDITO PRESUPUESTARIO
1.A. Renovación de las instalaciones existentes de alumbrado público exterior y alumbrado interior en edificios públicos en entidades locales de población inferior a 500 habitantes250.000 €
1.B. Renovación de las instalaciones existentes de alumbrado público exterior y alumbrado interior en edificios públicos750.000 €
2. Inversiones en instalaciones de energías renovables750.000 €
3. Redacción de proyectos y auditorías energéticas175.000 €
4. Redacción de Planes de movilidad urbana sostenible175.000 €

 

Los términos de la convocatoria están recogidos en la Resolución 411E/2024, de 26 de noviembre, de la directora general de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento (enlace) y las bases se pueden consultar en la ficha técnica (enlace).

Volver arriba