17 localidades navarras contarán con centros de día gracias a la colaboración de ayuntamientos, el Gobierno de Navarra y la UE
Siete centros ya están en uso y 10 más están en proceso tras una inversión que ha contado con 3,7 millones de fondos europeos Next Generation. Además, se van a destinar 15 millones para la mejora de otras 20 residencias

17 localidades navarras van a ver reforzados sus recursos para la atención a personas mayores y personas con discapacidad gracias a la colaboración de ayuntamientos, Gobierno de Navarra y Unión Europea en la reforma y construcción de nuevos centros de día. El Departamento de Derechos Sociales ha aportado 6,9 millones a través de los Presupuestos Generales de Navarra, de los cuales 3,5 millones han procedido de los fondos europeos Next Generation. El resto de la inversión ha corrido a cargo de las propias entidades locales.
El Gobierno foral tiene abierta además la convocatoria para 2025, que cuenta con 700.000 euros para la rehabilitación y apertura de estos centros, con un máximo de 400.000 euros por localidad. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 22 de abril.
CONVOCATORIA CENTROS DE DÍA 2025
En las anteriores convocatorias, aprobadas en los años 2022, 2023 y 2024, se ha subvencionado la construcción o mejora de 17 centros de día, de los cuales 7 ya están en funcionamiento. Se trata de los centros de Alsasua (Josefina Arregui), reformado, y de los de Berriozar, Fontellas, Noáin, Mendaza, Zizur Mayor y Esteribar, todos ellos de nueva construcción.
Además, otros 10 centros están en proceso de construcción o reforma y se ubicarán en Barañáin, Murchante, Sartaguda, Cadreita, Aibar, Azagra, Roncal, Baztán, Basaburua y Pamplona-Iruña. De esta forma se prevé alcanzar un total de 275 plazas.
Estas actuaciones permitirán a los ayuntamientos contar con mejores recursos e infraestructuras para ofrecer una atención de calidad, adaptada a las necesidades de las personas mayores y otros colectivos vulnerables. Los nuevos centros se ajustarán al modelo de atención integral y centrada en la persona, un enfoque que ya se ha comenzado a implantar en Navarra y que ha servido de referencia para otras comunidades autónomas.
Inversión en residencias
Junto con la inversión en los centros de día, en los últimos años se han destinado otros 15 millones de euros para la mejora de 20 residencias, lo que permitirá modernizar y ampliar los recursos disponibles en toda la comunidad. Entre estos proyectos, destaca la nueva residencia de Estella, que ha recibido una inversión de 9,1 millones de euros y que actualmente está en construcción. Las nuevas residencias van a contar además con unidades de convivencia, creando así grupos pequeños que comparten zonas comunes y reciben una atención más personalizada.
Estas mejoras buscan crear espacios más familiares y reducidos, además de garantizar el cumplimiento del decreto foral que regula el funcionamiento de los servicios residenciales, de día y ambulatorios en las áreas de mayores, discapacidad, enfermedad mental e inclusión social. Navarra fue pionera en la aprobación de este decreto, que ha servido como modelo para otras regiones.