350 personas participaron el pasado año en los cursos de formación en igualdad impulsados por la FNMC
La Federación reafirma su compromiso con la igualdad y la formación en políticas públicas durante 2024 con diversas propuestas dirigidas tanto al personal de entidades locales como a cargos electos

La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) ha reafirmado en 2024 su labor como referente en la promoción de la igualdad de género y la formación en políticas públicas entre las entidades locales navarras. Durante el pasado año, cerca de 350 personas, entre empleados de entidades locales y cargos municipales, participaron en los cursos de formación impulsados por la FNMC.
Estas personas representaron a más de 70 municipios, concejos y mancomunidades de toda la geografía navarra, demostrando el alcance territorial de las iniciativas de la Federación.
Entre los cursos impartidos, destacaron el curso básico de igualdad y enfoque de género en las políticas públicas, completado por 45 cargos públicos y 116 personas empleadas, y el curso básico sobre violencia contra las mujeres, realizado por 33 y 108 participantes, respectivamente. Ambos se ofrecieron en modalidad online y fueron desarrollados por la FNMC en el marco del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), así como dentro de la política de formación continua de la propia Federación.
Además, se llevó a cabo un Curso Especializado sobre cláusulas de género en la contratación pública y en las subvenciones públicas, que completaron 37 personas, bajo la dirección del consultor Santiago Lesmes. Asimismo, se organizó una formación presencial impartida por Idoia Lekue, dentro del itinerario formativo que promueve la integración del principio de igualdad y el enfoque de género en las políticas públicas de las entidades locales. Todas estas actividades se diseñaron y desarrollaron siguiendo las orientaciones de las técnicas de igualdad de las entidades locales.
Jornadas y proyectos para la igualdad
La FNMC también organizó una jornada de buenas prácticas e intercambio de experiencias en políticas locales de igualdad, que permitió a las entidades locales compartir aprendizajes y fortalecer sus estrategias en este ámbito. Asimismo, se puso en marcha un servicio de asistencia técnica para apoyar el impulso de políticas de igualdad en el ámbito local.
En 2024, la FNMC avanzó en la definición de una Red de Entidades Locales por la Igualdad, trabajando en sus modelos de organización y gestión. Este proyecto constituye un reto estratégico que la federación continuará desarrollando a lo largo de 2025.
Financiación y colaboración con el INAI
Estas iniciativas han sido posibles gracias a la combinación de los recursos propios de la FNMC, su experiencia en el ámbito de la igualdad y la subvención otorgada por el INAI, que ascendió a 31.663,05 euros. El convenio con el INAI ha demostrado ser una herramienta eficaz para la promoción de la igualdad y se prevé su renovación y actualización con nuevas dinámicas para 2025.
Con estas actuaciones, la FNMC no solo reafirma su compromiso con la igualdad de género y la formación en políticas públicas, sino que refuerza su papel como actor clave en el desarrollo de municipios más inclusivos, igualitarios y sostenibles. Este compromiso se mantendrá como una prioridad estratégica a lo largo de 2025, con el objetivo de seguir avanzando hacia una Navarra más justa y equitativa.