- Inicio
- >
- FONDOS EUROPEOS DE RECUPERACIÓN
FONDOS EUROPEOS DE RECUPERACIÓN
Se publican en este sitio web los principales documentos sobre el Plan de Recuperación Europea Next Generation que pueden resultar de interés para las entidades locales de Navarra: la normativa que se va publicando, el documento de propuestas para la participación de las entidades locales en el citado Plan y distinta información sobre el Plan publicada por la Unión Europea, el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra.
La información se irá actualizando conforme aparezcan nuevas normas, convocatorias o documentos de interés.
⇒ La FNMC contrata un servicio de asistencia técnica para acercar las subvenciones del Plan Europeo de Recuperación y el Acuerdo Marco Presupuestario a las entidades locales
BOLETINES INFORMATIVOS:
SITIOS WEB Y REDES SOCIALES
– Plan de Recuperación. Gobierno de España. Convocatorias e informaciones
- Twitter: https://twitter.com/FondosUE_Esp
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/fondos-europeos-espa%C3%B1a/
COMUNICACIÓN
Comunicación de las ayudas financiadas al amparo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR):
FAQ ACCIONES DE COMUNICACION DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO
manual de comunicación para los gestores del Plan
Webinar sobre Plan de Medidas Antifraude. Concepto y obligaciones para EELL
En el siguiente enlace se puede visualizar la jornada sobre Plan de Medidas Antifraude. Concepto y obligaciones para las entidades locales.
ZABALA Planes antifraude_presentación
FNMC Presentacion Plan antifraude
Webinar sobre Comunidades Energéticas y entidades locales
En el enlace de abajo se puede visualizar la jornada sobre comunidades energéticas organizada por la Cámara de Comercio con la colaboración de la FNMC y el Gobierno de Navarra. Se adjuntan las presentaciones de la jornada así como otras de interés:
https://www.youtube.com/watch?v=Jac-7y0rUWY
Presentación comunidades energéticas
Presentación entidades locales y nuevo modelo energético
Webinar sobre ayudas en materia de eficiencia energética y energías renovables
El pasado 22 de noviembre la FNMC celebró una webinar sobre dos convocatorias de ayudas en materia de eficiencia energética e instalación de energías renovables. Se publican abajo los enlaces al vídeo de la sesión y a las presentaciones:
https://www.zabala.es/wp-content/uploads/2021/12/Webinar_FNMC_2021.pdf?__s=o5hds2kzrtapwhemyfh2
PRÓXIMAS CONVOCATORIASVídeo webinar nuevas convocatorias fondos Next Generation 2023 organizada por la FNMC con la asistencia técnica Zabala:
El Gobierno ha incorporado, en el apartado de próximas convocatorias de la página web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, las correspondientes al Primer semestre del Plan de Recuperación (enero-junio 2023) (https://planderecuperacion.gob.es/ejecucion/calendario-de-proximas-convocatorias). El importe total de las convocatorias que se van a lanzar en este segundo semestre asciende a 11.660 millones de euros. El objetivo de este Calendario de próximas convocatorias es mostrar una previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses, para que los beneficiarios finales puedan identificar con tiempo cuáles son de su interés y planificar la presentación de su solicitud. Entre las convocatorias previstas en el primer semestre de 2023, que incluyen las publicadas por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas (que reciben transferencias de los fondos europeos NextGenerationEU para los distintos objetivos acordados en las conferencias sectoriales), destacan:
Listado de las Convocatorias previstas por el Gobierno para este primer semestre del 2023 Listado de las convocatorias que corresponden únicamente a las EELL CONVOCATORIAS ABIERTASRelación de convocatorias (web de la Federación Española de Municipios y Provincias)
TURISMO
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20681212
Nueva convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos para 2023.
El objetivo de la misma es impulsar la transformación de los destinos turísticos hacia la sostenibilidad. Como en anteriores ocasiones serán las Entidades Locales y Comunidades Autónomas quienes podrán presentar sus proyectos ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El plazo de presentación durará hasta el próximo 6 de Marzo de 2023. el Departamento ha organizado un Webinar Informativo de presentación de dicha convocatoria para el próximo día 8 de febrero a las 12:00 h. Todas las personas interesadas pueden inscribirse rellenando el siguiente formulario de inscripción.
Con fecha de 9 de enero de 2023, se ha publicado en el BOE, la Orden ICT/1363/2022, de 22 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para el Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico y se procede a su convocatoria correspondiente al ejercicio 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/09/pdfs/BOE-A-2023-526.pdf). FAQ_Ayudas Patrimonio Histórico 2022
El presupuesto asignado a la presente convocatoria asciende a 208,516 millones de euros, con la siguiente distribución por aplicaciones:
a) 69.500.000 euros, para proyectos promovidos por Comunidades Autónomas en los que el bien podrá ser de su titularidad, o de titularidad local.
b) 139.015.913, euros para Entidades Locales.
DEPORTE
Ayudas instalaciones deportivas para acoger eventos internacionales (PRTR): 27,5 M€
Con fecha de 29 de noviembre se publica en el BOE la convocatoria 2022 sobre las ayudas del Consejo Superior de Deportes (CSD) a entidades titulares de instalaciones deportivas con capacidad para albergar eventos internacionales para realizar obras que modernicen dichas instalaciones en cuanto a eficiencia energética, inclusión y sostenibilidad, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. https://www.boe.es/boe/dias/2022/11/29/pdfs/BOE-B-2022-37575.pdf Se convocan ayudas por valor de 27,5 millones de euros para la mejora de las infraestructuras deportivas y su modernización en cuanto a eficiencia energética, inclusión y sostenibilidad con el objetivo de que se conviertan en espacios que alberguen competiciones deportivas de primer nivel. Los beneficiarios serán las entidades titulares de instalaciones deportivas, tanto públicos como privados, que se encuentren en la situación que fundamenta la concesión de la subvención. Esta cantidad procede de los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y esta´ destinada a entidades tanto públicas como privadas que tendrán que fundamentar sus solicitudes en propuestas de obras que hagan de sus instalaciones espacios más respetuosos con el medio ambiente, más eficaces en su funcionamiento, y totalmente aptas para el uso por parte de usuarios y de deportistas con discapacidad. En concreto, la distribución de las ayudas se hará´ entre las corporaciones locales, a las que corresponderán 19.264.000 €; las comunidades autónomas, 2.628.000 €; entidades privadas, 5.028.000 €; y a las universidades, tanto públicas como privadas, 500.000 y 100.000 euros, respectivamente, para obras y equipamiento deportivo con motivo de la organización de campeonatos internacionales. Las Bases Reguladoras de las citadas ayudas se publicaron el pasado 23 de noviembre en el BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/11/23/pdfs/BOE-A-2022-19479.pdf Además, tendrán que justificar que el plazo de ejecución de las obras se encuentra entre el 1 de febrero de 2020 y el 30 de septiembre de 2023. Las solicitudes de las entidades interesadas se pueden presentar en la sede electrónica del CSD (https://sede.csd.gob.es/). El plazo permanecerá abierto hasta el 16 de enero de 2023.
CULTURA ORDEN FORAL 68E/2022, de 28 de septiembre, de la consejera de Cultura y Deporte, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención «Ayudas a proyectos para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Navarra, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia». Identificación BDNS: 651030. https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/213/3 Toda la información se encuentra disponible en:
⇒ Extracto de la Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P., por la que se establece la Primera Convocatoria del Programa de incentivos a Proyectos piloto singulares de Comunidades Energéticas (PROGRAMA CE IMPLEMENTA), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Bases Convocatoria Comunidades Energeticas Para consultas sobre temas relacionados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PRTR, puede dirigirse al correo electrónico consultas.prtr@idae.es , indicando la Comunidad Autónoma o la provincia desde la que se contacta.
⇒ Quinta convocatoria de los fondos MRR: el programa PROYECTOS PIG. RESOLUCIÓN PROGRAMA PROYECTOS PIG Bases reguladoras programa PROYECTOS PIG
⇒ Bases reguladoras y Convocatoria 2021 Programa «Experiencias Turismo España» Con fecha de 11 de enero se ha publicado en el BOE, la Orden ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Programa «Experiencias Turismo España» y se aprueba su convocatoria para el ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ( https://www.boe.es/boe/dias/2022/01/11/pdfs/BOE-A-2022-417.pdf).
⇒ MITECO – Proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación ##FICHA PROVISIONAL## https://boe.es/boe/dias/2021/12/04/pdfs/BOE-A-2021-20096.pdf ⇒ Subvenciones a Entidades Locales (movilidad y agenda urbana) ⇒ Ayudas vigentes Ministerio para la Transición Ecológica ⇒ Proyectos singulares de energía limpia (Programa Dus 5.000)
COMERCIO
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20681211
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/%20681208 https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/mercados-sostenibles/Solicitudes/Paginas/Index.aspx
Ayudas al Comercio (Zonas rurales, Zonas turísticas y Mercados sostenibles El 22 de junio de 2022, se publicó en el BOE la modificación de las tres órdenes de las Bases Reguladoras de las Ayudas al Comercio (Zonas rurales, Zonas turísticas y Mercados sostenibles). Las puedes descargar en los siguientes Links:
Se trata de modificaciones puntuales en el articulado de las Bases Reguladoras con el fin de actualizarlas y mejorarlas, atendiendo a la experiencia de la primera convocatoria y a vuestras necesidades y sugerencias. Todavía no se ha publicado la Convocatoria de Ayudas para 2022 en el BOE. Prevemos que su publicación se producirá en fechas muy próximas y, en consecuencia, previsiblemente el inicio del Plazo para la presentación de Proyectos se producirá a lo largo del mes de julio. La finalidad de estas ayudas es conceder subvenciones a las Entidades Locales, en concurrencia competitiva, para fortalecer la actividad comercial, siempre desde el punto de vista de la necesaria transición digital y ecológica, en línea con los objetivos de los Fondos Nex Generation.
|
⇒ Subvenciones para autoconsumo y otras medidas energéticas ⇒ Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP)
⇒ Rehabilitación energética en municipios de menos de 5.000 habitantes (PREE 5.000)
|
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en el marco del Componente 23, medida de Inversión 7 del Plan de Recuperación de España está preparando un Real Decreto de subvenciones para desarrollar nuevos proyectos piloto de inclusión que quiere aprobar a lo largo del primer trimestre de 2022.
Con carácter previo a este RD, y como herramienta de participación para elaborarlo ha lanzado una Manifestación de Interés (MDI) que permanecerá abierta hasta el 20 de enero de 2022 y que recoge las características que tendrá esa convocatoria de subvenciones.
Para conocer mejor esta MDI en concreto podéis consultar estas páginas donde además figura el formulario para enviar las propuestas.
https://planderecuperacion.gob.es/como-acceder-a-los-fondos/manifestaciones-de-interes
https://www.inclusion.gob.es/es/participacion/manifestacion/index.htm
Publicación Guía Práctica Análisis riesgo sistemático conflicto de interés PRTR
Con fecha de 25 de enero de 2023 se publicó en el BOE (https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/25/pdfs/BOE-A-2023-2074.pdf), la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En esta ocasión y para que sirva de orientación y ayuda a la aplicación de este nuevo procedimiento, con fecha de 14 de febrero de 2023 se ha publicado en el CAU de la Secretaría General de Fondos Europeos, una Guía Práctica para la aplicación de la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistémico del riesgo de interés en los procedimientos que ejecutan el PRTR:https://soportesgffee.zendesk.com/hc/es/article_attachments/12983061720337/Guia_practica_de_aplicacion_de_la_Orden_HFP-55-2023.pdf
Como complemento y ayuda a la Guía Práctica para la aplicación de la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistémico del riesgo de interés en los procedimientos que ejecutan el PRTR: https://soportesgffee.zendesk.com/hc/es/article_attachments/12983061720337/Guia_practica_de_aplicacion_de_la_Orden_HFP-55-2023.pdf, publicada y enviada el pasado 14 de febrero, se ha publicado con fecha de 16 de febrero, un Manual de usuario MINERVA: https://soportesgffee.zendesk.com/hc/es/article_attachments/13048167582609/MINERVA_Manual_Usuario.pdf
De igual forma, se ha publicado también un Documento con Orientaciones en el ámbito del PRTR sobre la solicitud de datos de titularidad real de entidades extranjeras: https://soportesgffee.zendesk.com/hc/es/article_attachments/12982787723281/OrientacionesTREXTRANJERASVF.pdf
Para cualquier duda o consulta sobre la materia, tienen a su disposición el CAU de la Secretaría General de Fondos Europeos: https://soportesgffee.zendesk.com/hc/es y la siguiente dirección de correo electrónico: soporte@soportesgffee.zendesk.com
Publicación Ordenes Ministeriales sobre Gestión e información PRTR
El Boletín Oficial del Estado publicó el 30 de septiembre de 2021, dos Órdenes Ministeriales del Ministerio de Hacienda y Función Pública que regulan el sistema de gestión de los fondos europeos contemplados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.boe.es/boe/dias/2021/09/30/pdfs/BOE-A-2021-15860.pdf
- Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/09/30/pdfs/BOE-A-2021-15861.pdf
En concreto, estas normas definen el sistema de información y gestión, así como el suministro de información para hacer efectiva una evaluación sobre el cumplimiento de los hitos y objetivos contemplados en dicho Plan, tal y como exige la Comisión Europea para transferir los recursos.
La primera de ellas establece, entre otras cuestiones, el concepto de hito y objetivo, así como los criterios para su seguimiento y acreditación del resultado; el etiquetado verde y etiquetado digital, dado que Bruselas exige destinar una parte muy importante de los fondos a esas materias; el refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude y la corrupción; o la identificación del perceptor final de los fondos, sea como beneficiario de las ayudas, o adjudicatario de un contrato o subcontratista.
La segunda Orden Ministerial hace referencia al suministro de información y seguimiento del Plan de Recuperación. El Sistema de Información es un instrumento fundamental para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ha sido diseñado para la coordinación y seguimiento del Plan por los distintos agentes implicados en su ejecución -administración estatal, autonómica y local-, dando respuesta a las necesidades de planificación, gestión, control y rendición de cuentas.
Con esta herramienta, los responsables de los distintos niveles de las Administraciones Públicas desarrollarán sus capacidades de planificación, seguimiento y control de proyectos de inversión pública y reforzarán sus habilidades para la gestión preventiva, en particular, las que permiten anticiparse a los problemas y tomar decisiones que eviten incumplimientos.
Se puede acceder a toda la información sobre estos fondos en www.femp-fondos-europa.es
El Instituto de las Mujeres ha presentado las guías para la incorporación de la perspectiva de género en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Su objetivo, en palabras de la directora del Instituto, Antonia Morillas, es “plantear una serie de recomendaciones para que el enfoque de género se incluya de manera transversal en todo el ciclo de gestión de los proyectos financiables con los fondos europeos” (https://www.inmujeres.gob.es/actualidad/noticias/2021/JULIO/prtr.htm).
El Instituto de las Mujeres ha elaborado dos guías, una dirigida a administraciones públicas y otra a entidades privadas y/o partenariados público-privados (https://www.igualdadenlaempresa.es/actualidad/en-destacado/docs/Guia.PerspectivaDeGenero.PRTR_12_07_2021.pdf). La incorporación de la igualdad de género en el PRTR se realiza en dos direcciones: a través de procedimientos transversales de fomento de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres; y con medidas específicas de gran impacto en la lucha contra la desigualdad.
- Moncloa
https://www.lamoncloa.gob.es/temas/fondos-recuperacion/Paginas/index.aspx
- Gobierno de España
https://planderecuperacion.gob.es/
- Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINECO)
https://portal.mineco.gob.es/es-es/ministerio/plan_recuperacion/Paginas/documentos-y-noticias.aspx
- Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO)
https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/recuperacion-transformacion-resiliencia/default.aspx
- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)
https://www.mitma.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/prtr
Plan de Recuperación Europea. Sitio web de la Comisión Europea.
Página del mecanismo de recuperación y resiliencia de la Unión Europea
Plan de Recuperación Gobierno de España
Documento de preguntas y respuestas del Plan de Recuperación Next Generation.
Planes de Recuperación. Gobierno de Navarra
125 proyectos del Gobierno de Navarra. Plan Reactivar Navarra