Mejoras en los montepíos y normativa sanitaria de las instalaciones ganaderas en la última sesión de la CFRL

Sin categorizar

Los representantes locales en la Comisión Foral de Régimen Local emitieron informe negativo, en la sesión del 19 de noviembre, a un proyecto de ley foral que introduce en la normativa de montepíos las mejoras incorporadas recientemente al sistema de pensiones del Régimen General de la Seguridad Social, al no aceptar el Gobierno de Navarra dejar sobre la mesa el texto para estudiar una cuestión planteada por Pamplona en relación con el pago de las pensiones de los bomberos de la ciudad, transferidos hace años a la Administración Foral.

Entre otras mejoras, cabe señalar la consideración para el cálculo de las pensiones contributivas del complemento por maternidad, la modificación del régimen de incompatibilidades que permite compatibilizar la pensión con el trabajo con determinadas condiciones, o la percepción de más del 100% de la base reguladora en los casos de prolongación voluntaria de la vida laboral.

 

Normativa sanitaria de explotaciones ganaderas

En la misma sesión, los representantes locales emitieron informe favorable a un proyecto de decreto foral que regula las condiciones sanitarias y de bienestar animal y de ordenación zootécnica de las explotaciones ganaderas y sus instalaciones. La norma regula, entre otras cosas, la capacidad máxima por explotación, o las distancias entre instalaciones o entre estas y otros espacios.

Pese al informe favorable, la FNMC trasladó al Gobierno las discrepancias planteadas por algunos alcaldes en relación  con las cuestiones señaladas y con otras, como la misma definición de ganadería extensiva que realiza el texto.

En relación con ello, la consejera de Desarrollo Rural propuso reunirse con los representantes municipales para explicar el contenido del decreto.

 

Acceso directo a IDECAL de la Cámara de Comptos

Finalmente, se valoró de forma positiva el convenio a suscribir entre el Gobierno de Navarra y la Cámara de Comptos para permitir el acceso directo a esta a las bases de datos de IDECAL que albergan los expedientes completos de cuentas de las entidades locales.

Volver arriba